Programa Joint Strike Fighter
2 participantes
Página 1 de 1.
Programa Joint Strike Fighter
El programa Joint Strike Fighter (JSF) fue un programa militar internacional iniciado y principalmente conducido por Estados Unidos para la creación de un nuevo avión del tipo de un caza táctico.
Entre los requerimientos más importantes se encontraban que fuese un avión con capacidades furtivas, de quinta generación, que lograra remplazár al F-16, A-10, F/A-18 y al AV-8B como un caza táctico al servicio de los Estados Unidos y sus aliados.
El término pasó luego a ser sinónimo de la competición entre el Boeing X-32 y el Lockheed Martin X-35 para que en el año 2001 pase a ser sinónimo del Lockheed Martin F-35 Lightning II, el ganador de la competencia.

En la imagen podemos ver a un Boeing X-32B despegando.
En 1993, la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa, más conocida por el acrónimo DARPA (siglas en inglés de Defense Advanced Research Projects Agency), presentó las bases del programa Common Affordable Lightweight Fighter (CALF). El objetivo de dicho proyecto era el de desarrollar un avión de diseño de tecnología furtiva, de cara al reemplazo de todos los aviones de caza y ataque ligeros del Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Este proyecto contemplaba la sustitución de los F-16 Fighting Falcon de la Fuerza Aérea, los F/A-18 Hornet de la Armada y Cuerpo de Marines, y los AV-8B Harrier II del Cuerpo de Marines.[1] Alrededor del mismo tiempo, el proyecto Joint Advanced Strike Technology (JAST) fue también presentado.[2] En 1994, el Congreso de los Estados Unidos ordenó que ambos proyectos se uniesen bajo el nombre de Joint Strike Fighter.

X-35A JSF (ganador del concurso) realizando pruebas de vuelo en la Base Aérea Edwards en California.
El programa Joint Strike Fighter (JSF) se creó para reemplazar varios aviones mientras limitaba los costes de desarrollo, producción y operación. Su propósito era fabricar tres variantes de un avión, compartiendo el 80% de sus partes:
* F-35A, es una variante que utiliza el aterrizaje y despegue convencional (CTOL), destinada a reemplazar los F-16 Fighting Falcon de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos hacia 2011.
* F-35B, variante con capacidad de aterrizaje vertical y despegue corto (STOVL), reemplazará a los F/A-18 Hornet del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, los AV-8 Harrier del Cuerpo de Marines y de la Marina de Italia y los Harrier GR7/GR9 de la Royal Air Force y la Royal Navy hacia 2012.
* F-35C, versión con capacidad para ser embarcada (CATOBAR) que sustituirá los modelos A, B, C y D de los F/A-18 Hornet de la Armada de los Estados Unidos hacia 2012.
Entre los requerimientos más importantes se encontraban que fuese un avión con capacidades furtivas, de quinta generación, que lograra remplazár al F-16, A-10, F/A-18 y al AV-8B como un caza táctico al servicio de los Estados Unidos y sus aliados.
El término pasó luego a ser sinónimo de la competición entre el Boeing X-32 y el Lockheed Martin X-35 para que en el año 2001 pase a ser sinónimo del Lockheed Martin F-35 Lightning II, el ganador de la competencia.

En la imagen podemos ver a un Boeing X-32B despegando.
En 1993, la Agencia de Investigación de Proyectos Avanzados de Defensa, más conocida por el acrónimo DARPA (siglas en inglés de Defense Advanced Research Projects Agency), presentó las bases del programa Common Affordable Lightweight Fighter (CALF). El objetivo de dicho proyecto era el de desarrollar un avión de diseño de tecnología furtiva, de cara al reemplazo de todos los aviones de caza y ataque ligeros del Departamento de Defensa de los Estados Unidos. Este proyecto contemplaba la sustitución de los F-16 Fighting Falcon de la Fuerza Aérea, los F/A-18 Hornet de la Armada y Cuerpo de Marines, y los AV-8B Harrier II del Cuerpo de Marines.[1] Alrededor del mismo tiempo, el proyecto Joint Advanced Strike Technology (JAST) fue también presentado.[2] En 1994, el Congreso de los Estados Unidos ordenó que ambos proyectos se uniesen bajo el nombre de Joint Strike Fighter.

X-35A JSF (ganador del concurso) realizando pruebas de vuelo en la Base Aérea Edwards en California.
El programa Joint Strike Fighter (JSF) se creó para reemplazar varios aviones mientras limitaba los costes de desarrollo, producción y operación. Su propósito era fabricar tres variantes de un avión, compartiendo el 80% de sus partes:
* F-35A, es una variante que utiliza el aterrizaje y despegue convencional (CTOL), destinada a reemplazar los F-16 Fighting Falcon de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos hacia 2011.
* F-35B, variante con capacidad de aterrizaje vertical y despegue corto (STOVL), reemplazará a los F/A-18 Hornet del Cuerpo de Marines de los Estados Unidos, los AV-8 Harrier del Cuerpo de Marines y de la Marina de Italia y los Harrier GR7/GR9 de la Royal Air Force y la Royal Navy hacia 2012.
* F-35C, versión con capacidad para ser embarcada (CATOBAR) que sustituirá los modelos A, B, C y D de los F/A-18 Hornet de la Armada de los Estados Unidos hacia 2012.
Re: Programa Joint Strike Fighter
A este le veo futuro, no como al F-22 ...
Gupyzer0- Moderador
- Mensajes : 1123
Reputación : 20
Fecha de inscripción : 05/08/2010
Edad : 30
Localización : In a champagne supernova
Página 1 de 1.
Permisos de este foro:
No puedes responder a temas en este foro.
|
|
» Alguna Actividad reciente?
» Lísta de aeroouertos Argentinos
» The Air Combat Tutorial Library
» Me Presento!!
» Presentación
» Manuales DE CEssna
» Manual de lectura obligatoria sobre lock on
» Presentación desde Colombia